Cuando ya
estamos iniciando el camino hacia la primavera, el sol cada día nos acompaña unos
minutos más, completando un ciclo que año tras año se repite en nuestra vida. Cuando
dentro de unos meses ese mismo ciclo haga brotar las yemas de los arboles, la
retirada de las nieves nos renueve la memoria del verde de los pastos y el sol
se mantenga colgado en el horizonte durante horas. Nosotros, los humanos, habremos
perdido muchas de nuestras esperanzas de inicio de año, olvidado o abandonado las
clases de inglés, los kilos de menos o simplemente no veamos la proximidad de
un trabajo que buscamos. Estaremos en el mes de abril con una nueva estación,
con la fuerza de la naturaleza desatada, generando brotes verdes por todas
partes. Y nosotros ¿Por qué no renovamos nuestros objetivos en esas fechas?
Terminamos el
año con unos datos de empleo positivos, según nos informan 107.570 personas
encontraron trabajo en diciembre de 2013, es más, nos anuncian que es “el mejor
dato de la serie histórica”, algo que debe ser muy extraordinario. Todos nos
alegramos de esta noticia y acogemos con voluntad de año nuevo las buenas previsiones
de los meses venideros: En el primer trimestre de 2014 se creará empleo neto,
eso es como decir que algunos de los que ahora no tienen trabajo lo tendrán. Si
dejamos de lado los tecnicismos, las palabras huecas y el uso de los datos de
forma interesada, nos podemos centrar el las esperanzas de las 4.701.338 almas
que en este momento desean que se cumplan estas previsiones, que iniciaron su
ciclo pidiendo para la primavera un puesto de trabajo y que no abandonarán su
empeño tan fácilmente.
![]() |
"A ras de Verde" Foto de @xsalas |
Cuesta pensar
que el ser humano utilice la desgracia de otros para medrar en su
medio, pero es así. Solo la naturaleza repetirá su ciclo un año tras otro,
siendo igual de buena la nieve que el sol, la lluvia o el viento. Los arboles perderán
las hojas para luego recuperarlas de nuevo, como un contrato indefinido con el
tiempo… hasta que la muerte nos separe.
Muchos habrán
perdido sus esperanzas en abril, de nuevo encontrar un empleo será una
pesadilla a pesar de los anuncios de año nuevo, y desistirán, abandonaran, como
el que abandona el inglés o el gimnasio. Se borraran de listas inútiles, se
marcharán a otro país o simplemente se buscaran la vida en comedores sociales.
Y entonces, el de turno, nos anunciará otra buena nueva: “Tendremos la segunda
mejor cifra de paro en la serie histórica de datos”. Y ellos, los del anuncio,
estarán haciendo gala de ese logro, medrando, gracias en parte a los datos de
los “borrados” sin empleo.
Imitemos a la naturaleza. No solo debemos
renovar nuestros votos de nuevos logros el 31 de diciembre. Cuando ella nos
avise, allá por el 20 de marzo, tomemos de nuevo impulso, saquemos el resto de
fuerzas. Es posible que no hacer caso de los anuncios de otros pueda ser una
buena opción. La solución: “Confiar en tus propias fuerzas y ayudar al que tengas
al lado”.
2 comentarios:
Yo he pasado de esperar a la primavera; he pasado una primera criba y mañana hago la formación selectiva para un puesto de cuatro horas, y sigo con mi inglés subvencionado. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, y por si falla lo de mañana he movido otros dos temas que tengo en la recámara. Espero que este inicio de año sea el tiempo de mi reinserción laboral, aunque sea parcial de momento.
Suerte Mari Paz y no desistas de tu empeño, al final si luchas se consiguen los objetivos.
Saludos,
@xsalas
Publicar un comentario