Una estrategia de
Reclutamiento de candidatos con el uso de los “Social Media” no debe ser ya
nada especial para cualquier departamento de Recursos Humanos (RRHH) que se
precie, pero me temo que esto está más bien lejos de la realidad, al menos de
la mayoría de PYMES que observan este mundo como en el siglo pasado se
observaba la llegada de los ordenadores a todos los puestos de trabajo. (Pelín
exagerado? ;-).
Supongamos que iniciamos
ese camino y queremos (debemos) hacerlo bien, pues nada, aquí unas claves para
desentrañar de lo más profundo del alma 2.0 lo que podemos hacer para iniciar
nuestro camino de Reclutamiento 2.0 por la senda adecuada.
Y para ello nada mejor
que una simple infografía que nos permita visualizar de forma rápida esos
puntos clave y sus relaciones, más bien sus intersecciones.
![]() |
Infografía: Claves de un Plan de Reclutamiento 2.0 por @xsalas |
Y así lo podemos contar
con un poco más de detalle…
Análisis. ¿Donde estamos?
¿Qué estamos haciendo? ¿Qué medios tenemos? Qué resultados estamos teniendo?
¿Cuáles son mis fuentes actuales? Preguntas muy básicas, pero que deben ser
contestadas con detalle y honestidad.
Objetivos. ¿Dónde quiero
llegar? ¿Qué quiero conseguir? No seas muy ambicioso al principio, marca metas
alcanzables, ten en cuenta que entrar en este mundo no ofrece resultados
inmediatos.
Intersección… Análisis vs
Objetivos. De estás dos claves debe salir el “Qué” del plan, incluyendo todo
tipo de detalles para ponerlo en marcha.
Estrategia. ¿Cómo materializar
el Qué descrito? No me haría más planteamientos en un principio.
Intersección… Objetivos
vs Estrategia. De aquí saldrá materializado el detalle de “Cómo” voy a actuar
para conseguir los objetivos marcados.
Intersección… Análisis vs
Estrategia. De aquí nos debe salir el “Donde”, ojo no hablamos solo de
herramientas o redes sociales, sino más bien de nuestra presencia en ese
lugares.
Intersección… Estrategia
vs Análisis vs Objetivos. ¡¡Ya lo tienes!! Junta tus conclusiones te llevaran
incluso a desarrollar tu “Línea editorial” o tu “Imagen”.
Nos olvidamos de los
“Medios”, solo relacionado con la estrategia, aquí estarán las redes sociales,
las herramientas de curación y difusión de contenidos, etc. Sale de ahí solo
por lógica y sentido común.
Y si tienes dudas… Pide
ayuda a un profesional, será una buena inversión y de futuro.
¡¡Gracias por leer amig@s!! Y no olviden “Sean felices ahí afuera” ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario