Todo el mundo habla sobre motivación, todos dicen de su importancia ¿Alguien lo necesita? ¿Saben cómo hacerlo? Otros apostillan: Difícil tener al personal motivado si cobra menos por hacer lo mismo ¿Es el salario un problema? ¿Es el directivo el problema? ¿Existen los métodos para motivar?
Lo cierto es que es posible tener alguna iniciativa que permita mejorar la situación de las personas que forman una empresa o un colectivo, atención no son recetas para “motivar”, son acciones para no “desmotivar”. Algunos expertos en la materia recomiendan:
- No seas invisible, déjate ver por los demás.
- No dejes conversaciones pendientes, si las tienes ciérralas.
- No levantes expectativas secretas.
- No seas arrogante.
Si llevamos estas líneas a positivo, nos encontramos con cinco ideas que siempre deberían estar en la mente de las personas, sin necesidad de estar en tiempos de crisis: Comparte, se transparente, apóyate en las fortalezas y se honesto y humilde.
![]() |
Foto de Ximo Salas |
Parece ser que en tiempos de crisis los expertos sacan los viejos apuntes para decirnos que no deberíamos dejar de hacer lo que se supone un directivo debe hacer por propia definición y cualquier momento.
Pero, aunque parezca obvio, hay muchos directivos que ni en tiempos de crisis son capaces de hacer esto. ¿Que opinas?
Este post fue publicado inicialmente con el titulo de ¿Motivar? No olvidemos lo básico.