La archiconocida frase “el contenido es el rey” fue una de las primeras afirmaciones que escuchas al iniciarte en el mundo del marketing y social media. A estas alturas, esa máxima se cuestiona en algunas ocasiones ya que la primacía de Google y sus acciones, compras, movimientos en la red, están llevando a replantearnos el tema. Pero seguimos apoyándola y el principal buscador mundial también.
![]() |
Blog "Mis vistas del Mundo"- Arroyos entre hayedos |
La principal regla que debe guiarnos es ofrecer un “contenido valor” para las personas que nos leen o nos empiezan a conocer. Algo novedoso, de calidad y creativo, que otros no hayan pensado reunir o resumir antes.
Ese contenido valor es aquél que interese a tu público y que signifique un punto de información básica para ellos. Y por ello, también será indispensable conocer a nuestro lector, follower, seguidor, fan, etc., para saber realmente qué es lo que busca.
Las siguientes ideas son consejos para reflexionar y empezar a crear. Tus perfiles en redes sociales son los encargados de crear “contenido valor” para tu público:
- ¿Cuál es tu mercado? ¿Tu público? ¿Qué busca? Deberás saberlo si quieres atraer su atención.
- Escribe, crea, piensa contenido original, aunque sea lo mismo que dicen otros, hazlo desde otro punto de vista que atraiga a tu público. Si eres único en tus contenidos, serás único para tu audiencia.
- La autopromoción no es buena a grandes dosis… Si eres bueno lo debe decidir tu público y lo hará si sabes cómo tratarlo. El consumidor de hoy no tiene nada que ver con el anterior. Si antes tenía poder (“el cliente siempre tiene la razón”), ahora 300 veces más porque puede dar su opinión, su recomendación y nos guiamos por eso la mayoría.
- En la red se debe ser franco, transparente… porque si mientes o no dices toda la verdad te pueden pillar y crear una crisis de reputación online, e incluso offline, que deberías atajar rápidamente. Si no estás dispuesto a contar la verdad, te expones a ello.
- El posicionamiento en el principal buscador, Google, depende en buena parte del contenido que creemos para nuestra web o nuestros medios sociales. El copia y pega no sirve, y además está penalizado. Los “espías” de Google escuchan detrás de cada pantalla.
El “contenido valor” en el marketing online depende de muchos factores y sobre todo de tu público, pero si haces las cosas bien, tendrás tu recompensa.